|  
      Con la aparición de los personajes del circo hubo también 
      una vuelta parcial al estudio y a la representación de los efectos 
      atmosféricos, sobre todo por los fondos de los grandes cuadros. El interés 
      que Picasso había experimentado un tiempo por estos últimos tenía su 
      origen en la admiración por las obras de los impresionistas. Más tarde, el intenso estudio de la escultura griega otorgó 
      concreción y densidad a las figuras, sin que ello supusiera un retorno a 
      las concepciones académicas. Esta serenidad clásica es también reflejo de 
      la nueva felicidad hallada en su amor junto a Fernande Olivier. | |
|  | |
|  
		En 1905 Picasso introduce en sus lienzos las variedades cromáticas del 
        rosa. Desde invierno del año anterior, el pintor vivía ya en París de 
        manera más o menos permanente. En lugar de los desamparados de la época 
        azul, se prefiere ahora a los hombres del circo, que Picasso conoció 
        probablemente frecuentando el Circo Medrano., ya célebre entonces. Sin 
        embargo, estos arlequines, payasos y acróbatas están impregnados de un 
        sentimiento de melancolía que los acerca a los personajes del periodo 
        anterior. Muchas de estas obras están ejecutadas en una técnica mixta de 
        aguada, acuarela y tinta (en este cuadro, sobre cartulina, se emplea la 
        aguada, acuarela, pastel y tinta china). | |
|  | |
|  
      En esta pintura, al igual que en otras de este periodo, el 
      azul y el rosa se mezclan en la composición. Por eso no es demasiado correcto hablar 
      de fases, aunque lo hagamos, sobre todo en la obra de Picasso, ya que no 
      hay nunca solución de continuidad y toda experimentación puede ser 
      retomada en cualquier momento en conjunción con otras. | |
|  | |
|  | |
|  | |
|  | |
|  | |
|  | |
|  | |
|  |  | 
|  | |
|  |  | 
|  | |
|  | |
|  | |
|  | |